Información general
Arriba
Información general
ArribaSi no conocés tu número de cuenta, podés consultarlo en la sección Mis impuestos de tu perfil. Para hacerlo, iniciá sesión en nuestra web con clave CiDi o Fiscal de AFIP (para conocer cómo gestionar tu cuenta o registrarte, hacé clic acá).
Además, podés encontrarlo en cualquier cedulón anterior o buscarlo en el mapa, haciendo clic acá. Otra opción es en la escritura del inmueble.
Si sos dueño de un inmueble que ya inscribiste en el Registro de la Propiedad, Rentas tomará automáticamente los datos y transferirá el inmueble a tu nombre. Si realizaste la inscripción y aún no figurás como titular, solicitala a través de la gestión “Transferencia Inmueble” con los datos de la escritura asentada y el DNI de los titulares.
Beneficios y pagos
Arriba
Beneficios y pagos
ArribaExisten tres modalidades:
- Pago anual: cancelando todo el año antes del 10 de febrero de 2023, obtenés un 15% de descuento. Además, si estás al día en todos los impuestos a tu nombre se suma un 30% y si pagás online, tenés un 5% extra. Podés hacerlo en 12 cuotas con Naranja o Cordobesa.
- Cuotas mensuales: en doce pagos con todos los medios disponibles. Además, si estás al día en todos los impuestos a tu nombre conservás el 30% de descuento, y si pagás online tenés un 5% extra.
Si elegís pagar mensualmente, tus impuestos pueden tener variaciones en el monto a pagar en función de las actualizaciones del valor del bien. - Débito Automático: lo hacés automáticamente de manera anual o en 12 cuotas, en la última pagás menos y te olvidás de los vencimientos. Si estás al día, conservás el beneficio del 30%. Además, si es una nueva adhesión tenés un 10% de descuento en tu próxima cuota a debitar.
Si elegís hacer el Pago anual, podés abonar con los descuentos disponibles hasta el 10 de febrero de 2023 en el caso del Inmobiliario Urbano y el vencimiento original es el 10 de mayo en el Inmobiliario Rural. Si optás por el pago mensual, tendrás los siguientes vencimientos:
Exenciones
Arriba
Exenciones
ArribaRentas te otorga automáticamente la exención por Adulto Mayor o Población Vulnerable si cumplís con las condiciones:
- Bomberos Voluntarios
- Cooperativas destinadas a establecimientos educativos e instituciones educacionales privadas
- Consorcios camineros
- Entidades destinadas a la ayuda o a la rehabilitación para personas con discapacidad
- Entidades varias sin fines de lucro
- Estados Extranjeros, representaciones diplomática y consulares
- Inmuebles cedidos gratuitamente
- Inmuebles destinados al culto e instituciones religiosas
- Loteos de interés social
- Mutuales
- Partidos Políticos
- Pasillo de uso común
Para solicitarla, ingresá a “Exenciones Inmobiliario”.
Composición del impuesto
Arriba
Composición del impuesto
ArribaSe multiplica el valor de tu base imponible por la alícuota aplicada a tu impuesto, con un monto anual mínimo de $3.500 para inmuebles edificados y $3.220 para baldíos. Hacé clic acá para conocer la alícuota que corresponde a cada inmueble.
A su vez, para impedir incrementos superiores a los establecidos por la Ley Impositiva 2023, se aplica un tope al impuesto del 53% en inmuebles edificados y 63% en baldíos.
Para los baldíos, se agrega un Fondo de Infraestructura de Redes de Gas, con un mínimo de $2.260.
Además, a los baldíos que poseen un valor igual o mayor a $9.000 por m2 se les aplica un adicional para incentivar su edificación. Hacé clic acá para conocer las alícuotas que se aplican al cálculo.
Se multiplica el valor de la base imponible por la alícuota aplicada al impuesto, con un monto mínimo de $1.500. Hacé clic acá para ver la tabla de alícuotas, según el grupo al que pertenece el inmueble.
A este importe, se suma un fondo de Desarrollo Agropecuario, destinado a generar infraestructura rural, que se calcula según tu inmueble y tiene un mínimo de $3.500.
Además, para impedir incrementos superiores a los establecidos por ley, se aplica un tope al aumento dependiendo del grupo que integre el inmueble, a excepción de aquellos que durante el 2022 hubieran declarado modificaciones (construcción, ampliación o mejoras).
El incremento en el Impuesto Inmobiliario edificado es del 53%, de acuerdo a la base imponible del inmueble, y del 63% en los inmuebles baldíos o rurales respecto al monto del impuesto del año 2022.
Además, el Impuesto Inmobiliario Urbano no presenta variaciones en los valores de las bases imponibles con respecto al año anterior, excepto los que durante 2022 presentaron modificaciones (construcción, ampliación o mejoras).
Para el cálculo del Impuesto 2023, la Ley Impositiva fija topes en el incremento del impuesto a los inmuebles; estos se determinan teniendo en cuenta las características del inmueble, sea edificado, baldío o rural.
También se consideran las previsiones económicas para el 2022 respecto de salarios, ingresos, inflación y crecimiento.
Durante este año, gozarán de este beneficio todos los inmuebles a excepción de los que durante el 2022 hubieran declarado modificaciones (construcción, ampliación o mejoras). En el Impuesto Inmobiliario edificado este tope es entre el 53%, de acuerdo a la base imponible del inmueble y del 63% en los inmuebles baldíos.
Los inmuebles rurales el tope se determina según el grupo que integre el inmueble: (cuadro de calculo actualizado.)
Adicional por revalúo
Arriba
Adicional por revalúo
ArribaSon aquellas mejoras, verificadas por Catastro o que declaraste, que generan modificaciones en el valor de un inmueble. Se da en los siguientes casos:
- Incorporaste metros cuadrados edificados (galpón, quincho, cochera, etc.)
- Incorporaste mejoras descubiertas (piletas, canchas, etc)
- Cambió la superficie del inmueble (Urbano o Rural)
- Cambió el estado de Edificado a Baldío, o viceversa
- Cambió el tipo de inmueble de Rural a Urbano, o viceversa
- Cambiaron las características constructivas (puntaje)
- Cambió el valor de la tierra (VUT=Valor Unitario de la Tierra)
- Cambió el coeficiente para la propiedad horizontal
Podrás visualizarlas en la web de Rentas Córdoba, al consultar el cálculo de tu impuesto en la información de cada cuota.
Consultá la información de tu inmueble aquí.
Impuestos Unificados
Arriba
Impuestos Unificados
ArribaSi tu Municipio adhirió al Impuesto Inmobiliario Unificado, tus pagos se simplifican en una única gestión. Ingresando a Pagar y ver deuda verás en tu cedulón la tasa de servicios municipal y podrás abonarla con todos los beneficios disponibles y las formas de pago que elijas.