
Beneficios 2023
¿Sabías que tu contrato de alquiler está exento para 2023?
✅Ahora los contratos de alquiler destinados a vivienda están exentos del Impuesto de Sellos.✨
Beneficios 2023
¡Tu contrato de alquiler está exento
para 2023!
✅Ahora los contratos de alquiler
destinados a vivienda están exentos del Impuesto de Sellos.✨

Para tu campo

Para tu campo
Si estás al día
Por pago anual
Si pagás online
Para quienes cumplen con las buenas prácticas agropecuarias y la ley agroforestal.
Hay más
Agendá los vencimientos 2023
Agendá los vencimientos
Pago anual

10 de Mayo
Rural
¿Necesitás un informe?
¿Necesitás un informe?
Cómo se calcula tu impuesto inmobiliario
Cómo se calcula tu impuesto inmobiliario
Para entender el monto del impuesto debés considerar 3 variables:
- La Base imponible expresa el valor del inmueble, determinado por Catastro Córdoba. Su monto desde el año 2020 no presenta variaciones.
- La Alícuota es un índice que multiplicado por la BI, da como resultado el monto original de la obligación a pagar.
- El Coeficiente de Equidad Inmobiliaria busca equilibrar la carga tributaria del Impuesto inmobiliario y asegurar que el monto final del impuesto no supere ni quede atrasado con respecto los índices de actualización de los precios.
Lo consultás ingresando acá con tu número de Cuenta o dirección del inmueble. Hacé clic en tu inmueble dentro del mapa y encontrarás la información en el margen izquierdo.
El Impuesto Inmobiliario no tiene actualizaciones en los valores de sus bases imponibles con respecto al año anterior.
- Al monto se le aplica el Coeficiente de Equidad Inmobiliaria, con el objetivo de equilibrar la carga tributaria.
- Aplica tanto para inmuebles edificados, baldíos o rurales.
- Este coeficiente es único por cada inmueble y se determina según la información geográfica de la Provincia de Córdoba proporcionada por IDECOR.
- La Ley Impositiva Anual establece que el incremento en el impuesto urbano edificado 2023 no supere el 53% y en el impuesto urbano baldío el 63% .
La Ley Impositiva Anual establece que el incremento en el impuesto inmobiliario 2023 no supere:
- En el impuesto Inmobiliario urbano edificado el tope es de un 53% de acuerdo a la base imponible del inmueble.
- En el impuesto Inmobiliario urbano baldío el tope es de un 63% respecto del monto del impuesto para la anualidad 2022.
- En los inmuebles rurales el tope es escalonado según grupos:
Pagando online o por pago telefónico al 0800-444-8008, a través del Chat en Línea o Facebook, obtendrás un 5% de descuento en tu Impuesto 2023 si cumplís con las condiciones que establecen dicha Ley.
Exenciones 2023
Exenciones 2023
Adulto mayor
Para inmuebles de personas mayores de 65 años que cumplan con las condiciones.
Vulnerabilidad social
Para quienes no pueden abonar el impuesto inmobiliario y cumplen con las condiciones.
Adulto mayor
Para inmuebles de personas mayores de 65 años que cumplan con las condiciones.
Vulnerabilidad social
Para quienes no pueden abonar el impuesto inmobiliario y cumplen con las condiciones.

Beneficios 2023
¿Sabías que tu contrato de alquiler está exento para 2023?
✅Ahora los contratos de alquiler destinados a vivienda están exentos del Impuesto de Sellos.✨
Beneficios 2023
¡Tu contrato de alquiler está exento
para 2023!
✅Ahora los contratos de alquiler
destinados a vivienda están exentos del Impuesto de Sellos.✨

Para tu campo

Para tu campo
Si estás al día
Por pago anual
Si pagás online
Para quienes cumplen con las buenas prácticas agropecuarias y la ley agroforestal.
Hay más
Agendá los vencimientos 2023
Agendá los vencimientos
Pago anual

10 de Mayo
Rural
¿Necesitás un informe?
¿Necesitás un informe?
Cómo se calcula tu impuesto inmobiliario
Cómo se calcula tu impuesto inmobiliario
Para entender el monto del impuesto debés considerar 3 variables:
- La Base imponible expresa el valor del inmueble, determinado por Catastro Córdoba. Su monto desde el año 2020 no presenta variaciones.
- La Alícuota es un índice que multiplicado por la BI, da como resultado el monto original de la obligación a pagar.
- El Coeficiente de Equidad Inmobiliaria busca equilibrar la carga tributaria del Impuesto inmobiliario y asegurar que el monto final del impuesto no supere ni quede atrasado con respecto los índices de actualización de los precios.
Lo consultás ingresando acá con tu número de Cuenta o dirección del inmueble. Hacé clic en tu inmueble dentro del mapa y encontrarás la información en el margen izquierdo.
El Impuesto Inmobiliario no tiene actualizaciones en los valores de sus bases imponibles con respecto al año anterior.
- Al monto se le aplica el Coeficiente de Equidad Inmobiliaria, con el objetivo de equilibrar la carga tributaria.
- Aplica tanto para inmuebles edificados, baldíos o rurales.
- Este coeficiente es único por cada inmueble y se determina según la información geográfica de la Provincia de Córdoba proporcionada por IDECOR.
- La Ley Impositiva Anual establece que el incremento en el impuesto urbano edificado 2023 no supere el 53% y en el impuesto urbano baldío el 63% .
La Ley Impositiva Anual establece que el incremento en el impuesto inmobiliario 2023 no supere:
- En el impuesto Inmobiliario urbano edificado el tope es de un 53% de acuerdo a la base imponible del inmueble.
- En el impuesto Inmobiliario urbano baldío el tope es de un 63% respecto del monto del impuesto para la anualidad 2022.
- En los inmuebles rurales el tope es escalonado según grupos:
Pagando online o por pago telefónico al 0800-444-8008, a través del Chat en Línea o Facebook, obtendrás un 5% de descuento en tu Impuesto 2023 si cumplís con las condiciones que establecen dicha Ley.
Exenciones 2023
Exenciones 2023
Adulto mayor
Para inmuebles de personas mayores de 65 años que cumplan con las condiciones.
Vulnerabilidad social
Para quienes no pueden abonar el impuesto inmobiliario y cumplen con las condiciones.
Adulto mayor
Para inmuebles de personas mayores de 65 años que cumplan con las condiciones.
Vulnerabilidad social
Para quienes no pueden abonar el impuesto inmobiliario y cumplen con las condiciones.